Alcázar-Catedral Archives - Página 2 de 2 - Naturanda

Catedral y Giralda de Sevilla

Catedral Tour

Catedral y Giralda de Sevilla

Guías locales

Proveedor directo

Más de 2000 opiniones

Visita guiada de la Catedral de Sevilla y Giralda

Haz tu reserva

Creada para ser uno de los templos religiosos más grandes del mundo, la Catedral de Sevilla fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987 y Bien de Valor Universal Excepcional en 2010.

La Catedral de Sevilla se construyó tras la demolición de la antigua Mezquita Aljama de Sevilla. De la construcción original se conservan el alminar (actual Giralda) y su famoso Patio de los Naranjos. Está ubicada junto al Archivo de Indias, los Reales Alcázares y el famoso Barrio de Santa Cruz.

Durante más de 150 años los cristianos usaron el templo musulmán como centro de culto, y fue en 1401 cuando el cabildo catedralicio decidió construir un templo nuevo. Las obras se prolongaron hasta el siglo XV, precisamente hasta el año 1506. Según cuenta la tradición, los canónigos querían hacer una iglesia tan grande “que los que la vieren acabada nos tuvieren por locos”.

Durante la etapa renacentista se reconstruyeron distintas dependencias anexas al templo gótico como la Sacristía Mayor, la Sala Capitular o la Capilla Real. También se construyó la última parte de la Giralda, de la mano de Hernán Ruíz, que con una altura de 104 metros es visible desde todos los puntos de la ciudad y actualmente es el monumento más emblemático de Sevilla.

Durante nuestra visita guiada nuestro guía oficial les acompañará para descubrir todos los secretos y la historia de este magnífico conjunto arquitectónico. Descubriremos algunos de los secretos que se guardan en su interior como los restos de Cristóbal Colón o el mayor retablo del mundo cristiano.

Tras la visita, en los interiores de la Catedral, tendremos la oportunidad de pasear por el bello Patio de los Naranjos. Además, si lo desean, pueden subir a lo más alto de la Giralda para disfrutar de unas preciosas vistas de la ciudad de Sevilla y tomar unas excelentes fotografías para el recuerdo.

Precios

Adultos (a partir de 14 años)
32,00 €
Estudiantes (14-25) con carnet estudiantil y DNI
20,00 €
Jubilados (a partir de 65 años) con DNI
20,00 €
Niños (4-13 años)
15,00 €
Bebés (0-3 años)
0,00 €
Sevillanos (nacidos y residentes)
15,00 €
Discapacitados (a partir del 65%)
15,00 €

Detalles

  • Tour regular Lun – Mar – Mié – Jue – Vie – Sáb – Dom.
  • Puede consultar la disponibilidad en el calendario de reservas.
  • Reserva disponible hasta 10h antes a la hora de comienzo.

A las 11:00 de la mañana en Calle Francos nº19 (Se recomienda llegar 10 min antes)

  • Es necesario facilitarnos tu DNI o pasaporte junto con tu nombre completo tras tu reserva para que podamos gestionar el acceso a los monumentos. El día del tour es obligatorio llevar y presentar el documento de identidad para acceder a la Catedral.
  • Para los que reserven como jubilados, estudiantes, niños o discapacitados es necesario acreditarlo con la documentación correspondiente.
  • Se requiere llevar los hombros cubiertos para entrar en la Catedral y la Giralda.

1,5 horas aproximadamente

Guía profesional, visita guiada y acceso sin esperas a la Catedral de Sevilla y a la Giralda.

Tour en Español. Para otros idiomas, por favor, póngase en contacto con nosotros.

En Naturanda le ofrecemos la posibilidad de realizar todas nuestras actividades, excursiones y visitas para grupos privados. Para darle más detalles, por favor, póngase en contacto con nosotros.

  • Cancelaciones realizadas antes de 48 horas a la hora de comienzo de la actividad, reembolso del 100%.
  • Cancelaciones realizadas entre 48 y 24 horas antes del comienzo de la actividad, reembolso del 50%.
  • Cancelaciones realizadas con menos de 24 horas de antelación, no tendrán reembolso.
  • ¿Necesita más información? Haga clic en nuestra Política de Reembolso y cancelaciones de los tours y actividades.

Si lo deseas puedes consultar nuestra sección de preguntas frecuentes pulsando aquí.

Si lo deseas puedes consultar las opiniones de nuestros clientes en TripAdvisor o en nuestras redes sociales.

¿Qué te ha parecido el tour? ¡Puntúanos!

Haga clic en las estrellas para dar su voto.

Valoración media 4.8 / 5. Recuento de votos: 914

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Actividades relacionadas

Visita el Caminito del Rey

visitar caminito del rey

Visita el Caminito del Rey

Guías locales

Proveedor directo

Más de 2000 opiniones

Tour al Caminito del Rey con entradas incluidas

Haz tu reserva

Descubre con Naturanda El Caminito del Rey, una de las visitas turísticas más demandadas de los últimos años en Andalucía. Caminar por las sendas habilitadas en las paredes del desfiladero es realmente impactante. Un recorrido en un entorno natural único a través de un impresionante sendero que cruza el Desfiladero de los Gaitanes en la provincia de Málaga.

El nombre de El Caminito del Rey se remonta a 1921 cuando el rey Alfonso XIII cruzó el camino después de que se inaugurará la presa o embalse del Conde de Guadalhorce, un recorrido amparado por la Sociedad Hidroeléctrico del Chorro. El paso del tiempo y su desuso hicieron que se deteriorara en gran medida y se convirtiera en el sendero más peligroso de Europa causando varias víctimas.

Tras un magnífico trabajo de rehabilitación, el Caminito del Rey fue de nuevo inaugurado en 2015 y, actualmente, es perfectamente transitable sin ningún tipo de riesgo, con una parte construida aprovechando lo construido en la estación de El Chorro.

La ruta transcurre entre el embalse del Guadalhorce-Guadalteba y la localidad de El Chorro. Se trata de un paseo en paralelo a las vías del ferrocarril donde se puede recorrer y disfrutar del famoso recorrido del desfiladero de los Gaitanes y el Gaitanejo, con zonas con una anchura de apenas 1 metro.

El tour partirá desde el término municipal de Ardales hasta acabar en el de Álora. El recorrido consta de 7 kilómetros totalmente acondicionados y seguros. El tiempo estimado de realización del mismo es de dos horas y media que haremos a un ritmo suave y relajado. Una experiencia preciosa para los amantes de la naturaleza, con paisajes espectaculares donde podrá tomar impresionantes fotografías

Precios

Adultos desde 18 años / Estudiantes de 18 a 25 años /  Niños desde 8 a 17 años / Bebés desde 0 a 3 años

Adultos
45,00 €
Niños (8-17 años)
40,00 €

Detalles

  • Tour regular Mar – Vie – Dom.
  • Excursión de alta demanda
  • Ocasionalmente realizamos este tour en otras fechas por lo que le recomendamos que consulte el calendario de reservas para ver la disponibilidad.
  • Reserva disponible con 60 días de antelación. Para realizar reservas con menos de 60 días de antelación, contacte con nosotros para consultar disponibilidad.
  • Este tour está disponible a las: 12:00, 15:00, 16:00. Por favor, consulte el calendario de reservas para confirmar la hora disponible en su fecha deseada.
  • El punto de encuentro es en Restaurante El Kiosko (Parque Ardales, Pantano El Chorro, s/n, 29550 Ardales, Málaga)
  • Ver en Google Maps el lugar de encuentro

Tanto la hora como el lugar de encuentro pueden variar en función de la hora de entrada que tengamos asignada y según circunstancias de aforo y meteorología.

LO QUE HAY QUE SABER PARA HACER EL CAMINITO DEL REY:

  • La Ropa debe de ser adecuada para caminar.
  • Calzado deportivo, de trekking o de senderismo (están prohibidas las chanclas, los tacones, etc.).
  • Si no tiene el calzado adecuado, no podrá realizar la actividad.
  • En verano, lleve ropa cómoda y transpirable.
  • En invierno, es necesario llevar ropa de abrigo o un chubasquero por si llueve.
  • Lleve una botella de agua para hidratarse durante el trayecto.
  • No se permite el uso de palos de selfie o trípodes, ni la entrada con muletas / bastones y animales.
    No está permitido fumar durante todo el recorrido.
  • La edad mínima para acceder al Caminito del Rey es de 8 años.
  • No apto para personas con vertigos.

4 horas aproximadamente

  • Guía profesional
  • Entradas del Caminito del Rey

Español, Inglés. Idiomas como francés e italiano están disponibles bajo petición y sujetos a confirmación. Le rogamos que envíe su solicitud en el momento de hacer la reserva en la sección de comentarios.

En Naturanda le ofrecemos la posibilidad de realizar todas nuestras actividades, excursiones y visitas para grupos privados. Para darle más detalles, por favor, póngase en contacto con nosotros.

  • Como norma general todas nuestras actividades tienen una política de cancelación gratuita hasta 24 horas antes de hacer el tour. En el caso de Granada esta política de cancelación gratuita es de 48 horas.
  • ¿Necesita más información? Haga clic en nuestra Política de Reembolso y cancelaciones de los tours y actividades.

Si lo deseas puedes consultar nuestra sección de preguntas frecuentes pulsando aquí.

Si lo deseas puedes consultar las opiniones de nuestros clientes en TripAdvisor o en nuestras redes sociales.

¿Qué te ha parecido el tour? ¡Puntúanos!

Haga clic en las estrellas para dar su voto.

Valoración media 4.9 / 5. Recuento de votos: 476

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¿Necesitas ayuda?

Comparte esta actividad

Actividades relacionadas

Los Fantasmas de la Alhambra de Granada

Los Fantasmas de la Alhambra

Secretos y Leyendas de la Alhambra de Granada

Es el palacio más importantes que nos dejó el mundo musulmán en la Península Ibérica, uno de esos lugares donde las energías se encuentran. Hablamos de la Alhambra de Granada, fortaleza y Palacio andaluz donde habitaba a la corte del reino nazarí y el monarca.

Fue musulmán hasta que, finalmente, fue conquistada Granada por los Reyes Católicos en 1492. Su construcción no fue cuestión de azar pues no está en un lugar cualquiera. Se encuentra dominando toda una vista de la hermosa ciudad en un lugar que es tan mágico como bello. En tiempos de Carlos I, tras la Reconquista cristiana, se proyectaba allí construir un palacio en una zona de derruidos muros del Alcázar, un palacio de invierno cuya obra sería encargada a Pedro Machuca, que fue el arquitecto de la misma.

Los trabajadores que participaban en aquella obra como guardias de dentro de la Alhambra comenzaron a sentir presencias. Una vez realizada aquella obra, a falta de terminar algunos detalles estéticos, comenzaron a habitarlo, entre ellos el tabernero Juan Abenhun, de ascendencia morisca, junto con su sobrina Isabel, una joven muy atractiva y de gran belleza.

Todos admiraban a aquella mujer, incluso el arquitecto Pedro Machuca que comenzó a tener una relación oculta creando una situación comprometida. La chica pasaba muchos momentos del día paseando por los jardines de palacio y visitando una zona en particular: la zona del subsuelo de la sala Comarex. Allí, Isabel, se quedaba mirando cada una de las esquinas, cada uno de los rincones del palacio-fortaleza nazarí, como si hubiera algo más que sólo ella podía ver. Y, quizás, debido a ello se le comentó los rumores que apuntaban a los fantasmas y extrañas presencias en la Alhambra, como en su día Washington Irving narraría de forma más literaria e imaginativa. 

Ese momento de temor fue aprovechado por el arquitecto Pedro Machuca para alejarla del lugar y vivir su relación de forma más discreta. No obstante tuvo una visión estremecedora: unos duendes le indicaban el lugar donde custodiaban un tesoro. Isabel y un joven enamorado inmediatamente se dispusieron aquel tabique del que surgirían dos jarrones en cuyo interior se escondía aquel tesoro. Estaban llenos de doblas de oro. Le solucionó la vida pues con la recompensa tuvieron una dote para llevar una vida en común y el rey Carlos I el capital necesario para finalizar las obras de remodelación de la Alhambra.

Por siempre será un lugar referente para la cultura musulmana, jamás abandonaron Granada si el deseo ferviente de regresar. Así existe la leyenda de la existencia de un grupo de duendes que pertenecen a una tribu árabe, cada 2 de enero, una vez cada siglo, cada 100 años, en el año que finalice en 92, estos duende regresan, se aparecen y comprueban si la Alhambra ha regresado a manos musulmanas.

Otra de esas historias legendarias nos habla de cómo una noche de San Juan un joven que recorría España con su guitarra observó a un soldado de época, con atuendo musulmán y mirada triste. Aquella visión era quimérica, se trataba de un soldado árabe que habita por toda la eternidad el lugar y se manifiesta una vez cada 100 años.

El joven quiso aliviar la existencia del soldado y en diálogo con él le pidió que le liberara de la maldición, a cambio le entregaría la mitad de un tesoro. Para ello necesitaba que hasta allí un cura en ayunas y una chica cristiana. Tras localizar a los dos subieron a la Alhambra y el soldado se manifestó en el muro, de repente se abrió y surgió un gran tesoro, el cura hambriento sacó de su bolsillo u trozo de pan y lo metió en su boca quedando el muro cerrado y la maldición activa. Pero el chico logró meter unas monedas en su bolsillo, las justas como para iniciar una relación y casarse con aquella joven que le acompañó hasta el palacio y fue testigo de lo imposible…

 Si deseas visitar la Alhambra  y conocer estas y más leyendas puedes visitar www.discoveringandalucia.com
 

Comparte este artículo

Nuestras Visitas en Sevilla

El Lagarto de la Catedral

El Lagarto de la Catedral

El cocodrilo del techo del Patio de los Naranjos

En el patio de los Naranjos, en el recinto catedralicio de Sevilla, pendiendo de una de las viejas vigas de maderas del techo podréis observar algo sorprendente: tres objetos… Un bocado de caballo de considerable tamaño, un bastón de mando y un cocodrilo de tamaño natural…

¿Por qué hay un cocodrilo en el techo del Patio de los Naranjos?

Corría en Sevilla el año 1260, el Sultán de Egipto tuvo conocimiento del poderío del Reino de Castilla tras la Reconquista cristiana y envió una embajada al rey Alfonso X “El Sabio”. La comitiva, además de llevar un fin de estrechar lazos de amistad llevaba otro objetivo: pedir la mano de la princesa Berenguela.

 Con ese fin se entregaron en la Corte de Sevilla un gran número de regalos que iban desde ricas y vistosas telas, colmillo de elefante (marfil) o animales salvajes…, entre ellos un poco sociable cocodrilo que extrañaba su trocito de Nilo.

Alfonso X declinó entregar la mano de Berenguela al Sultán con suma cortesía para no ofender a aquel poderoso seños y en Sevilla quedó el cocodrilo que no se sabía muy bien qué hacer con él, así que se echó en unas de las albercas del Alcázar.

Con el paso del tiempo el cocodrilo murió y se decidió embalsamar a aquel animal, su cuerpo fue colgado del Patio de los Naranjos de la Catedral, junto a él el bocado o freno de la jirafa.

 Con el tiempo regresó el embajador que el reino de Castillo tenía en Egipto y devolvió la vara de mando o insignia que representaba al rey que se colgó junto a los dos anteriores en recuerdo de aquellos visitantes venidos de tan lejos con tan gratas intenciones.

Nuestras Visitas de la Catedral de Sevilla

Cádiz Cuna de Misterios​

Cádiz Cuna de Misterios

Cádiz, ciudad milenaría

Si hay una ciudad antigua y milenaria (trimilenaria) en España, esa es -por Historia- Cádiz. La vieja ciudad bañada por el Atlántico vio llegar a los fenicios a sus costas, como vestigio de aquel «encuentro» sobreviven las pinturas «la Laja Alta», en las proximidades de Jimena. Era el encuentro entre los pueblos del reino de Tartessos y el de Fenicia.

Así es Estrabón el que narra cómo la ciudad es fundada por los navegantes de Tiro y de cómo se establece un próspero comercio de pieles y metales preciosos que dejarán una impronta imborrable en la Historia.

Del misterioso pueblo tartésico al misterio de su orografía ya que se cree que en la zona de Cádiz existía antaño un archipiélago de islas que ha desaparecido fruto de la erosión o de la subida del nivel del mar, hay un trabajo sobre ello llamado «Gadeira, las islas gaditanas», que pertenece al mundo clásico. De ellas destacaba una isla mayor denominada «Kotinousa», la elegida por el fenicio Melkart (helenizado sería Herakles y latinizado será nuestro actual Hércules) para asentar la ciudad.

Cadiz Panoramica

La segunda isla sería la denominada como «León» (San Fernando) o, antaño llamada Antípolis. Otra más al norte que comunicaba la Caleta con la bahía y donde también hubo un poblado fenicio. Pese a ser pequeña tenía su importancia pues en ella encontraríamos el templo de la diosa Astarté, Venus. Se encontraron vestigios arqueológicos en la Punta del Nao donde había exvotos, terracotas femeninas, diosas con claros rasgos egipcios y culto a una diosa marina.

Igualmente se tuvo contacto con los egipcios, que podrían haber visitado nuestra tierra en busca del comercio de metales preciosos. De aquella relación queda la influencia orientalizante encontrada en sus sarcófagos antropoides, de una gran importancia histórico-artística.

Son piezas de mármol trabajadas por un artista griego pero influenciado por Egipto, las facciones de una gran expresividad y perfección. El sarcófago perteneciente a la mujer se ha datado en el 470 a.C. (aprox.) y la masculina casi un siglo más antigua.

Cádiz es una ciudad asombrosa que tuvo una gran influencia para el resto de la península y por las relaciones con pueblos marinos y pueblos autóctonos de los que aún desconocemos muchos detalles y mucho de su Historia.

Comparte este artículo

Nuestras Visitas en Cádiz

El Rock Tour en Gibraltar

Tour Gibraltar Guia

El Rock Tour en Gibraltar

Guías locales

Proveedor directo

Más de 2000 opiniones

Visita guiada de Gibraltar con Rock Tour

Haz tu reserva

Reserva con Naturanda esta visita en Gibraltar para realizar el conocido como el Rock Tour, un recorrido por el la Reserva Natural de Gibraltar.

Gibraltar se encuentra en un impresionante Peñón situado al sur de la Península Ibérica. Desde él disfrutaremos de unas vistas únicas del Estrecho de Gibraltar, que con apenas 14 kms. separa África de Europa.

Al entrar en la reserva los visitantes tendrán la primera parada en el mirador de las Columnas de Hércules, desde donde tendremos unas magníficas vistas de todo el Estrecho y del continente africano. Posteriormente, proseguirá el recorrido hasta la Cueva de San Miguel, una increíble gruta natural en el corazón de Gibraltar con formaciones geológicas como estalactitas y estalagmitas.

Seguidamente continuarán por el Peñón para conocer los famosos y simpáticos monos de Gibraltar, los únicos simios que viven actualmente en libertad en todo el continente europeo. 

A la finalización del tour nuestros visitantes podrán visitar la zona baja de Gibraltar y pasear por su famosa Main Street, llena de comercios que le dan a Gibraltar la fama de centro comercial, y visitar a su aire otros enclaves de esta peculiar colonia inglesa.

Precios

Adultos desde 18 años / Estudiantes de 18 a 25 años /  Niños desde 4 a 17 años / Bebés desde 0 a 3 años

Adultos
54,00 €
Niños
45,00 €
Bebés
0,00 €

Detalles

  • Tour disponible los: Lun – Mié – Vie.
  • Puede consultar la disponibilidad en el calendario de reservas.
  • Reserva disponible hasta 10h antes a la hora de comienzo.
  • Este tour está disponible a las: 12:30, 13:30, 14:30, 15:30. Por favor, consulte el calendario de reservas para confirmar la hora disponible en su fecha deseada.
  • El punto de encuentro está en la 2ª planta del Midtown Coach Park (Queensway Rd, Gibraltar GX11 1AA, Gibraltar).
  • Ver en Google Maps el lugar de encuentro
  • Se recomienda cruzar la frontera a pie y aparcar fuera, ya que puede haber grandes retrasos.
  • Prever estar en el punto de encuentro con una hora de antelación para asegurarse de llegar a la hora prevista.
  • Cualquier problema con los visados y la documentación es responsabilidad del cliente y no de la empresa.

1 hora 30 minutos aproximadamente.

  • Guía profesional
  • Realización del Rock Tour
  • Acceso a las Cuevas de San Miguel
  • Avistamiento de los monos de Gibraltar

Español y Inglés. Podrá facilitarnos el idioma elegido en el formulario de reserva. Para otros idiomas, por favor, póngase en contacto con nosotros.

En Naturanda le ofrecemos la posibilidad de realizar todas nuestras actividades, excursiones y visitas para grupos privados. Para darle más detalles, por favor, póngase en contacto con nosotros.

  • Como norma general todas nuestras actividades tienen una política de cancelación gratuita hasta 24 horas antes de hacer el tour.
  • No llevar pasaporte o certificado de vacunación o documentación necesaria para entrar en Gibraltar, no se admitirá ninguna devolución.
  • ¿Necesita más información? Haga clic en nuestra Política de Reembolso y cancelaciones de los tours y actividades.

Si lo deseas puedes consultar nuestra sección de preguntas frecuentes pulsando aquí.

Si lo deseas puedes consultar las opiniones de nuestros clientes en TripAdvisor o en nuestras redes sociales.

¿Qué te ha parecido el tour? ¡Puntúanos!

Haga clic en las estrellas para dar su voto.

Valoración media 4.6 / 5. Recuento de votos: 507

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Actividades relacionadas

Visita a las Bodegas de Jerez de la Frontera (Cádiz)

Excursion Jerez Cadiz

Visita guiada a una
Bodega en Jerez de la Frontera

Guías locales

Proveedor directo

Más de 2000 opiniones

Visita a Bodega Cayetano del Pino

Haz tu reserva

Disfruta de un recorrido por una bodega en el corazón de Jerez. Descubriremos las localidades que componen el Marco de Jerez, la historia y civilizaciones que han contribuido a la creación de los vinos que disfrutamos hoy en día. Haremos un repaso por los 138 años de historia de la casa Cayetano del Pino, donde aprenderemos sobre la elaboración de los vinos, su tipología, suelos originales y las variedades de uvas que hay en la viña.

Además de conocer el legado de esta histórica bodega familiar, te adentrarás en un entorno cargado de tradición, donde cada rincón cuenta una historia. Los techos altos y el característico olor a vino envejecido crean una atmósfera única que invita a la contemplación y al disfrute pausado.

A lo largo del recorrido, descubrirás la influencia del vino de Jerez en España desde hace siglos. Esta visita es ideal tanto para aficionados como para expertos, ya que ofrece una experiencia completa en la que se combina patrimonio, cultura y sabor.

Finalizaremos la visita con una muestra del apartado especial de etiquetas originales del siglo XIX de la bodega y con una cata de 2 vinos (acompañados de aperitivos). Una vez finalizada la cata, podrá pasar a la tienda de la bodega, donde finalizará la visita.

Precios

Adultos desde 18 años / Estudiantes de 18 a 25 años /  Niños desde 4 a 17 años / Bebés desde 0 a 3 años.

Adultos
19,00 €
Niños (desde 4 a 17 años)
12,00 €
Menores de 4 años Gratis
0,00 €

Detalles

  • Tour regular: Lun – Mar – Mié – Jue – Vie – Sáb – Dom.
  • Puede consultar la disponibilidad en el calendario de reservas.
  • Consulte el calendario para comprobar la hora de la visita.
  • El punto de encuentro es en la Entrada de la bodega Cayetano del Pino: Pl. Silos, 3, 11403 Jerez de la Frontera, CádizVer en Google Maps

1 hora y 20 minutos

  • Visita a la Bodega Cayetano del Pino
  • Cata de 2 vinos premiados.
  • Transporte
  • Otras comidas y bebidas

Español e Inglés. Para Inglés, haz click aquí. Para otros idiomas (Francés, Italiano, Noruego o Alemán), por favor contacta con nosotros.

En Naturanda le ofrecemos la posibilidad de realizar todas nuestras actividades, excursiones y visitas para grupos privados.
Si estás interesado te atenderemos personalmente y como te mereces, pregúntanos.

  • Como norma general todas nuestras actividades tienen una política de cancelación gratuita hasta 24 horas antes de hacer el tour. En el caso de Granada esta política de cancelación gratuita es de 48 horas.
  • ¿Necesita más información? Haga clic en nuestra Política de Reembolso y cancelaciones de los tours y actividades.

Si lo deseas puedes consultar nuestra sección de preguntas frecuentes pulsando aquí.

Si lo deseas puedes consultar las opiniones de nuestros clientes en TripAdvisor o en nuestras redes sociales.

¿Qué te ha parecido el tour? ¡Puntúanos!

Haga clic en las estrellas para dar su voto.

Valoración media 5 / 5. Recuento de votos: 180

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¿Necesitas ayuda?

Comparte esta actividad

Actividades relacionadas

Tour de la Mezquita y la Judería en Córdoba

Grupo Posando Callejuela Cordoba Tour Guiado Cordoba Naturanda 1

La Mezquita-Catedral
y la Judería de Córdoba

Guías locales

Proveedor directo

Más de 2000 opiniones

Visita guiada a la Mezquita-Catedral y la Juderia en Córdoba

Haz tu reserva

Comienza tu recorrido en el antiguo barrio de la Judería, un laberinto de calles encantadoras donde explorarás la rica historia y cultura cordobesa. Aprenderás sobre la vida de la comunidad judía que habitó esta zona entre los siglos XIII y XIV, mientras admiras su arquitectura única.

Además de su valor histórico, pasear por la Judería es también una experiencia sensorial. Las calles empedradas, los patios floridos y las fachadas encaladas crean una atmósfera única que invita a perderse con calma entre sus rincones. Es el lugar perfecto para hacer fotos y disfrutar del encanto de una Córdoba menos transitada pero llena de vida.

Tras la visita, haremos una pausa para el almuerzo. Nuestro guía te dará recomendaciones sobre los mejores lugares para degustar platos típicos la tradición culinaria de Córdoba como las berenjenas con miel o un flamenquín.

Finalmente, nos dirigiremos a la majestuosa Mezquita-Catedral de Córdoba. Este magnífico monumento, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una joya arquitectónica del Al-Andalus y fue el segundo templo islámico más importante después de La Meca.

Este templo no solo destaca por su belleza, sino también por su simbolismo, siendo testigo del paso de diferentes civilizaciones a lo largo de los siglos.

Precios

Adultos (a partir de 15 años)
45,00 €
Niños de 10 a 14 años
20,00 €
Menores de 10 años
0,00 €

Detalles

  • Tour regular Lun – Mar – Mié – Jue – Vie – Sáb – Dom
  • Puede consultar la disponibilidad en el calendario de reservas

El punto de encuentro es la Plaza Triunfo junto a la Mezquita de Córdoba

  • Duración total: 4 horas y 30 minutos aproximadamente
  • Tour guiado: 3 horas aproximadamente
  • Descanso para comer: 1 hora y 30 minutos aproximadamente

  • Guía profesional
  • Entradas a la Mezquita de Córdoba
  • Tour a pie por el barrio de la Judería

Español, Inglés, Francés e Italiano. Podrá facilitarnos el idioma elegido en el formulario de reserva. Para otros idiomas, por favor, póngase en contacto con nosotros.

En Naturanda le ofrecemos la posibilidad de realizar todas nuestras actividades, excursiones y visitas para grupos privados. Para darle más detalles, por favor, póngase en contacto con nosotros.

Si lo deseas puedes consultar nuestra sección de preguntas frecuentes pulsando aquí.

Si lo deseas puedes consultar las opiniones de nuestros clientes en TripAdvisor o en nuestras redes sociales.

¿Qué te ha parecido el tour? ¡Puntúanos!

Haga clic en las estrellas para dar su voto.

Valoración media 4.5 / 5. Recuento de votos: 365

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¿Necesitas ayuda?

Comparte esta actividad

Actividades relacionadas




Naturanda Turismo Ambiental S.L ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad; garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información y conseguir un tejido empresarial más competitivo y gracias al que ha conseguido la Implantación de Web-app landing para mejorar la competitividad de su negocio a través de la incorporación de nuevas tecnologías. Esta acción ha tenido lugar durante el ejercicio 2022. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Competitividad Turística de la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla.Una manera de hacer Europa.